La cirugía gastrointestinal resuelve los problemas del sistema digestivo que no responden al tratamiento médico. Algunas enfermedades digestivas requieren una biopsia, resección o extracción de la totalidad o parte de un órgano.
La cirugía endocrina se encarga del tratamiento de las enfermedades que afectan a los órganos encargados de producir las hormonas, principalmente la glándula tiroides, las glándulas paratoides y la glándula suprarrenal.
Cirugía bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, buscando disminución del peso corporal y como alternativa al tratamiento con otros medios no quirúrgicos.
Es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que se utiliza una pequeña cámara llamada laparoscopio para ver dentro del abdomen. Se realiza a través de pequeños orificios en la cavidad abdominal.
El Dr.. Rafael Fajardo Cevallos es egresado de la Universidad Evangélica del Salvador, Rep. del Salvador. Posteriormente se especializó en Cirugía General en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, El Salvador.
Se centra en la cirugía de las glándulas endocrinas, incluidas la glándula tiroides, las glándulas paratiroides, las glándulas suprarrenales, las glándulas del páncreas endocrino y algunas glándulas neuroendocrinas
Es un tratamiento para el reflujo de ácido, también conocido como ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) que es una afección en el cual el alimento o el ácido gástrico se devuelve desde el estómago hacia el esófago.
La cirugía Bariátrica que es reversible. Para decidir si se lleva cabo ese procedimiento, es necesario que existan criterios específicos y que se lleve a cabo por un Cirujano Bariatra certificado que cuente con un buen equipo multidisciplinario
La cirugía gastrointestinal es una especialidad en donde se tienen en cuenta todas las patologías que involucren al esófago, estómago, duodeno, hígado y vías biliares, vesícula biliar, páncreas, intestino delgado y grueso.
Tumor de tejidos blandos se define como cualquier tipo de tumor originado del mesénquima extra óseo no epitelial propio del sistema retículo endotelial, glia, y tejido conjuntivo parenquimatosos. Incluye la musculatura voluntaria, el tejido adiposo y el tejido fibroso junto con las estructuras neurovasculares relacionadas.
Se denomina trauma abdominal (TA), cuando éste compartimento orgánico sufre la acción violenta de agentes que producen lesiones de diferente magnitud y gravedad, en los elementos que constituyen la cavidad abdominal, sean éstos de pared (continente) o de contenido (vísceras) o de ambos a la vez.
Cuando el apéndice se inflama (hincha) o se infecta, la afección se denomina apendicitis. Cuando tiene apendicitis, su apéndice puede necesitar ser removido. Un apéndice con un agujero puede filtrar e infectar toda el área abdominal. Esto puede ser mortal.
La ventaja principal de la laparoscopia es que provoca un traumatismo menor a la paciente. Por ello, las técnicas endoscópicas se conocen como ‘cirugía mínimamente invasiva’, que provoca un grado de dolor menor y evita grandes cicatrices. La recuperación postoperatoria es más rápida y la estancia en clínica se acorta ya que raramente se prolonga el ingreso más de 24 horas
Hospital El Faro del Mayab
Calle 24 280, Temozón Norte, Santa Gertrudis Copo, 97115 Mérida, Yuc.
Star Médica
Calle 26 199, Altabrisa Consultorio 628 Mérida, Yuc.
Directo: (999) 921 4929
Cel.: 9999 905088
Tel. 930 28 80 Ext 2628 / 9997 501618
Cel 9999 905088
fajardofara@hotmail.com
Lunes a Viernes de 9 am a 1 pm y de 5 pm a 9 pm
Sábados de 9 am a 1 pm
Website was created with Mobirise