Esta técnica comenzó a usarse en cirugía ginecológica y de vesícula biliar sin embargo en los últimos años se ha ampliado incluyendo prácticamente toda la cirugía intestinal.
Prácticamente todas las cirugías abdominales se pueden realizar por laparoscópica, tanto cirugía programada como de urgencias. Así se pueden realizar por esta técnica cirugía de la vesícula biliar, de la hernia de hiato, cirugía del apéndice, del intestino delgado, de colon, (cáncer de colon, diverticulitis, enfermedad inflamatoria).
La gran diferencia con la cirugía tradicional “abierta”, es que el cirujano usa una sola incisión para entrar en el abdomen mientras que en la cirugía laparoscópica usa varias incisiones de 0.3 a 1.2 cm. En cada incisión se inserta un instrumento tubular conocido como trocar a través de los cuales se pasan instrumentos especializados y una cámara especial llamada laparoscopio que transmite imágenes de la cavidad abdominal a los monitores de vídeo de alta resolución del quirófano.
Con esta técnica el cirujano realiza las mismas operaciones que la cirugía tradicional pero con incisiones más pequeñas.
¿Y qué ventajas encontramos en la cirugía laparoscópica?
Cirugía Laparoscopica
Rápida recuperación